Una mirada sobre el escenario del arte actual

  • Amazônia de Sebastião Salgado: Marubo

    Amazônia de Sebastião Salgado: Marubo

    MARUBO: GUARDIANES DEL VALLE DE JAVARÍ En el extremo oeste de la Amazonia brasileña, donde el bosque se cierra sobre sí mismo y el río Javari serpentea entre sombras verdes, viven los Marubo: un pueblo que conserva la memoria viva de los antiguos viajes hacia el imperio inca. En sus mitos, los antepasados emprendieron largas…

  • Amazônia de Sebastião Salgado: Zo’é

    Amazônia de Sebastião Salgado: Zo’é

    Los Zo’é: el pueblo del poturu y las cosquillas En lo más profundo del estado de Pará, allí donde la selva aún respira sin ser mutilada, vive un pueblo que mide el tiempo por los ciclos de la lluvia y el fuego. Los Zo’é, comunidad de apenas trescientas personas, conservan una forma de vida que…

  • Amazônia de Sebastião Salgado: Korubo

    Amazônia de Sebastião Salgado: Korubo

    Los Korubo: el pueblo del barro rojo En el corazón del Valle del Javarí, en el extremo occidental del Amazonas brasileño, vive uno de los pueblos más enigmáticos y temidos de la región: los Korubo. Su nombre —que en lengua pano significa “gente cubierta de barro”— fue acuñado por los vecinos matis, al verlos protegerse…

  • Chonon Bensho

    Chonon Bensho

    José Ignacio, Uruguay. MALOCA. Cosmopoéticas de la Amazonía Peruana Chonon Bensho y Pedro Favaron Fundación Servieri Monsuárez Del 27 de septiembre al 14 de diciembre de 2025 Una exposición alineada con la temática que abordará la VI Bienal de Montevideo. La casa que respira y canta En el universo amazónico, la maloca no es una vivienda: es…

  • Florencia Flanagan

    Florencia Flanagan

    Manantiales, Uruguay. Florencia Flanagan: cuando las palabras no alcanzan Una vez más, Florencia Flanagan nos sorprende con una propuesta que desborda los límites de lo previsible. En esta oportunidad, la artista presenta su nueva muestra en Galería del Paseo, en Manantiales, bajo la dirección de Silvia Arrozés, llevando su trabajo a un escenario comercial sin…

  • Juicio a una zorra

    Juicio a una zorra

    Montevideo, Uruguay. Helena al banquillo de la historia Uno podría pensar que ya todo está dicho sobre la vida de Helena de Esparta —la mujer que luego sería conocida como Helena de Troya—. Sin embargo, las relecturas que exige nuestro tiempo son no solo posibles, sino necesarias. También podríamos creer que, en un presente saturado…

  • Cultus Uy

    Cultus Uy

    Montevideo, Uruguay. Cultus Uy lanzó su newsletter en un encuentro que celebró la fuerza del arte y la comunidad En el atardecer de hoy, Cultus Uy reunió a un grupo de amigos, colaboradores y referentes del ámbito cultural para presentar oficialmente el lanzamiento de su Newsletter, una nueva herramienta de difusión y encuentro que busca…

  • Amazônia de Sebastião Salgado: Macuxi

    Amazônia de Sebastião Salgado: Macuxi

    MACUXI es otro pueblo aborigen abordado por Sebastião Salgado en su libro Amazônia. Una de las tierras indígenas más antiguamente reconocidas de Brasil, el territorio Macuxi comenzó a ser demarcado en 1919, cuando el pionero del indigenismo brasileño, el mariscal Cândido Rondon, colocó un hito en la aldea de Maturuca. Pero la historia que siguió…

  • El arte de enmarcar

    El arte de enmarcar

    Montevideo, Uruguay. A lo largo de mi trayectoria como coleccionista —siempre del lado de los artistas— he contado con el complemento indispensable de buenos marqueros. Un marco nunca debe robarle protagonismo a la obra, mucho menos opacarla, pero sí puede realzarla y protegerla del paso del tiempo. Comencé enmarcando con el Negro Lara (Q.E.P.D.), luego…

¿Alguna recomendación para hacerme?